"PARÍS ERA UNA FIESTA" , de Ernest Hemingway
- salva-robles
- 28 jun 2022
- 1 Min. de lectura

Páginas: 276
Publicación póstuma: 1964
Género: novela/autobiografía
Obra a mitad de camino entre la novela y la autobiografía que termina siendo un fascinante retrato del oficio de escribir y sobre la vida misma. La lees y sientes admiración y envidia a partes iguales.
Admiración porque está narrada con una sabiduría grandiosa, con un estilo y un tono reveladores que, más allá de esa sencillez y limpieza, encierran una profundidad que muy pocos escritores han sabido lograr a través de párrafos certeros y desnudos de retoricismos frívolos y pueriles.
Y envidia porque uno quisiera haber sido el Hemingway de 25 años que protagoniza las páginas, porque uno quisiera haber vivido en París en esa época (dorada y feliz la califican siempre) que el autor retrata y porque uno hubiera querido tener esos amigos con los que él charlaba de todo y de todos.
Es una obra publicada póstumamente y uno sabe cómo acabó su vida el autor de la misma. Y un escalofrío te recorre durante la lectura de todas y cada una de sus páginas. Y el vitalismo que se desprende, el humor o la ironía que tantas veces aparece, los chismes que se cuentan o los personajes que entran y salen entre las páginas, te empapan, te salpican, te remueven y conmueven. Y te quedas sin respiración. La lucidez última, la confesión personal y esa autoconsciencia tan herida y dañada conclusiva sobre sí mismo es, definitivamente, demoledora.
Posdata: qué ganas entran de volver a París y, sobre todo, de sentarse en el mismísimo café de la Place de Saint Michel con una estilográfica y un cuaderno en blanco.
留言