top of page
el blog de Salva

LA ROYAL DE ANTOINE DOINEL

el blog de Salva

Inicio: Bienvenidos

“FRANKENSTEIN” (EE.UU., 2025), de Guillermo del Toro

Lo digo desde el principio: no me ha gustado esta película que yo esperaba como agua de mayo. Que sí y que vale: Guillermo del Toro  realiza "SU" versión, tan particular como alejada del original de Mary Shelley  que a mí me fascina. El espíritu de la novela está, incluso su estructura narrativa, pero luego el director mexicano toma decisiones argumentales que sobre el papel eran interesantes y que sobre la pantalla me han parecido cargantes, soporíferas en muchos momentos y,

“LA VIDA DE CHUCK” (EE.UU., 2025), de Mike Flanagan

Pues para mí es una de las películas más bonitas que he visto este año. Por varias razones y casi todas tienen que ver con su fondo argumental: es una película muy literaria que aparece en la pantalla contada como si fuera un mito que, a su vez, adopta la forma de cuento de hadas que quiere disfrazarse de fábula cuasi apocalíptica. Y toda esa mixtura narrativa le sirve al director para hablar del paso del tiempo, de la familia, del amor, los sueños y de la muerte con una exq

“ESTACIÓN SATURNO”, de Fernanda García Lao

“ESTACIÓN SATURNO”, de Fernanda García Lao AÑO: 2025 PÁGINAS: 137 GÉNERO: novela   Hay siempre en la literatura de esta escritora argentina algo que me parece portentoso y muy personal: sus mundos ficcionales están mixturados de imaginación (que no es solo creatividad y fantasía, sino también agudeza y mucha chispa), de sentido del humor (tan macabro como tierno en tantas ocasiones, pero siempre hincando el cuchillo donde le duele a la sociedad) o de radicalismos varios (sob

“EL ACONTECIMIENTO”, de Annie Ernaux

“EL ACONTECIMIENTO”, de Annie Ernaux AÑO: 2000 PÁGINAS: 119 GÉNERO: novela   Una vez más (y en ese caso de manera magistral), se entreteje en un libro de la Ernaux la memoria personal y el análisis social, aquí con su característico enfoque transformador (su literatura es única e innovadora) y también temerario, que utiliza el ensimismamiento introspectivo para dibujar un cosmos literario cargado de honestidad, mientras los lectores asistimos a un desnudo integral (muy psico

“EL LUGAR”, de Annie Ernaux

“EL LUGAR”, de Annie Ernaux AÑO: 1983 PÁGINAS: 102 GÉNERO: novela   La autoficción es en Annie Ernaux una mixtura de biografía personal, historia colectiva y sociología. Extrae de sus vivencias y recuerdos una exploración que es al mismo tiempo algo íntimo y también político, pues como sucede en esta novela, simultáneamente cuenta la historia (en plan homenaje) de su padre (tras fallecer este) y analiza su propia transición de clase (de hija de familia obrera a mujer indepe

“LOS DOMINGOS” (España, 2025), de Alauda Ruiz de Azúa

Esta directora ya ha mostrado sobradamente su enorme talento, así que volver a topárselo en una nueva obra suya no nos sorprende, aunque sí vuelven el regocijo y la admiración. Yo lo voy a decir de entrada: “ LOS DOMINGOS ” es una película gigante, hermosa hasta doler en su maravillosa limpidez y pureza narrativa. Es cine inteligente, cine que remueve el intelecto del espectador y cómo se agradece esto. Lo que más me impacta es cómo alcanza la directora, desde la transparenci

“UNA FAMILIA EN BRUSELAS”, de Chantal Akerman

“UNA FAMILIA EN BRUSELAS”, de Chantal Akerman AÑO: 1998 PÁGINAS: 87 GÉNERO: nouvelle          La fallecida directora de cine belga, también artista y profesora, dejó un legado maravilloso. Conozco algunas de sus películas (una de ellas, “ JEANNE DIELMAN, 23, QUAI DU CONMERCE, 1080 BRUXELLES ”, estrenada en 1975, fue elegida -no sin una catarata de polémica- en una encuesta realizada en 2022 por la prestigiosa revista británica “ Sight & Sound ” como la mejor película de l

“HERIDA Y VENTANA”, de Fernando Parra Nogueras

“HERIDA Y VENTANA”, de Fernando Parra Nogueras AÑO: 2025 PÁGINAS: 227 GÉNERO: novela   La palabra depresión proviene del latín “ despressio ”, que significa “opresión”, “abatimiento” o “encogimiento”, palabras extrañas para quien no ha padecido este diagnóstico psiquiátrico, y digo extrañas porque también tienen mucho de estigmatización social, de ocultamiento, de mirar para otro lado, sintiéndonos muy incómodos, cuando escuchamos que alguien tiene depresión. ¿Por qué? Creo

“LA FIESTA”, de Tessa Hadley

“LA FIESTA”, de Tessa Hadley AÑO: 2024 PÁGINAS: 101 GÉNERO: nouvelle   A caballo entre la novela y el cuento (de hecho, es su novela más corta hasta la fecha de entre las publicadas aquí), Tessa Hadley  juega a ser una maestra de la narración breve y su estilo brinca entre la economía y la intensidad, para dejarnos una historia repleta de múltiples capas e interpretaciones, tal es la riqueza temática que cabalga entre aprehender lo cotidiano y atrapar lo trascendental de esa

“EL MUNDO ACABARÁ EN VIERNES”, de Manuel Moyano

“EL MUNDO ACABARÁ EN VIERNES”, de Manuel Moyano AÑO: 2025 PÁGINAS: 221 GÉNERO: novela   La literatura de Manuel Moyano  cumple siempre una serie de claves que ya son marca de la casa. A saber: estilo afinado que rezuma elegancia, espléndida naturalidad narrativa que se ensancha gracias a una habilidad y una capacidad imaginativas que no se percibe en un gran número de escritores. El humor, revestido de sarcasmo y mucho de esperpento, con personajes extravagantes (o directame

“AMISTAD PROFANA”, de Harold Brodkey

“AMISTAD PROFANA”, de Harold Brodkey AÑO: 1994 PÁGINAS: 437 GÉNERO: novela            Mi segundo acercamiento a Brodkey  (caí rendido...

Inicio: Blog2

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por La Royal de Antoine Doinel. Creada con Wix.com

bottom of page