top of page
el blog de Salva

LA ROYAL DE ANTOINE DOINEL

el blog de Salva

Inicio: Bienvenidos

“EL LUGAR”, de Annie Ernaux

“EL LUGAR”, de Annie Ernaux AÑO: 1983 PÁGINAS: 102 GÉNERO: novela   La autoficción es en Annie Ernaux una mixtura de biografía personal, historia colectiva y sociología. Extrae de sus vivencias y recuerdos una exploración que es al mismo tiempo algo íntimo y también político, pues como sucede en esta novela, simultáneamente cuenta la historia (en plan homenaje) de su padre (tras fallecer este) y analiza su propia transición de clase (de hija de familia obrera a mujer indepe

“LOS DOMINGOS” (España, 2025), de Alauda Ruiz de Azúa

Esta directora ya ha mostrado sobradamente su enorme talento, así que volver a topárselo en una nueva obra suya no nos sorprende, aunque sí vuelven el regocijo y la admiración. Yo lo voy a decir de entrada: “ LOS DOMINGOS ” es una película gigante, hermosa hasta doler en su maravillosa limpidez y pureza narrativa. Es cine inteligente, cine que remueve el intelecto del espectador y cómo se agradece esto. Lo que más me impacta es cómo alcanza la directora, desde la transparenci

“UNA FAMILIA EN BRUSELAS”, de Chantal Akerman

“UNA FAMILIA EN BRUSELAS”, de Chantal Akerman AÑO: 1998 PÁGINAS: 87 GÉNERO: nouvelle          La fallecida directora de cine belga, también artista y profesora, dejó un legado maravilloso. Conozco algunas de sus películas (una de ellas, “ JEANNE DIELMAN, 23, QUAI DU CONMERCE, 1080 BRUXELLES ”, estrenada en 1975, fue elegida -no sin una catarata de polémica- en una encuesta realizada en 2022 por la prestigiosa revista británica “ Sight & Sound ” como la mejor película de l

“HERIDA Y VENTANA”, de Fernando Parra Nogueras

“HERIDA Y VENTANA”, de Fernando Parra Nogueras AÑO: 2025 PÁGINAS: 227 GÉNERO: novela   La palabra depresión proviene del latín “ despressio ”, que significa “opresión”, “abatimiento” o “encogimiento”, palabras extrañas para quien no ha padecido este diagnóstico psiquiátrico, y digo extrañas porque también tienen mucho de estigmatización social, de ocultamiento, de mirar para otro lado, sintiéndonos muy incómodos, cuando escuchamos que alguien tiene depresión. ¿Por qué? Creo

“LA FIESTA”, de Tessa Hadley

“LA FIESTA”, de Tessa Hadley AÑO: 2024 PÁGINAS: 101 GÉNERO: nouvelle   A caballo entre la novela y el cuento (de hecho, es su novela más corta hasta la fecha de entre las publicadas aquí), Tessa Hadley  juega a ser una maestra de la narración breve y su estilo brinca entre la economía y la intensidad, para dejarnos una historia repleta de múltiples capas e interpretaciones, tal es la riqueza temática que cabalga entre aprehender lo cotidiano y atrapar lo trascendental de esa

“EL MUNDO ACABARÁ EN VIERNES”, de Manuel Moyano

“EL MUNDO ACABARÁ EN VIERNES”, de Manuel Moyano AÑO: 2025 PÁGINAS: 221 GÉNERO: novela   La literatura de Manuel Moyano  cumple siempre una serie de claves que ya son marca de la casa. A saber: estilo afinado que rezuma elegancia, espléndida naturalidad narrativa que se ensancha gracias a una habilidad y una capacidad imaginativas que no se percibe en un gran número de escritores. El humor, revestido de sarcasmo y mucho de esperpento, con personajes extravagantes (o directame

“AMISTAD PROFANA”, de Harold Brodkey

“AMISTAD PROFANA”, de Harold Brodkey AÑO: 1994 PÁGINAS: 437 GÉNERO: novela            Mi segundo acercamiento a Brodkey  (caí rendido...

LA FAMILIA EN EL HOY (II)

Que el mundo se ha descompuesto nadie lo duda. Vivimos (no nos cortemos y seamos realistas, ¿vale?) en una ruina gigantesca, infiltrados...

Inicio: Blog2

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por La Royal de Antoine Doinel. Creada con Wix.com

bottom of page