top of page

“BUGONIA” (Irlanda, 2025), de Yorgos Lanthimos

  • salva-robles
  • hace 3 días
  • 3 Min. de lectura
ree

 

Miren, lo tengo claro: no es una película inmensa, ni se acerca a las grandes obras de Lanthimos. No lo es y, sin embargo, yo querría ver constantemente películas como esta (que está muy por encima de la media del cine que nos llega; de hecho, es una película notable, no es una película fallida, aunque mientras la veía no paraba de pensar: “Qué bien, pero no es un peliculón ni falta que le hace”). Resumiendo en una frase: me ha encantado aún reconociendo que no es excelsa.

No conozco la película coreana del año 2003 sobre la que hace Lanthimos un remake y que se titula “SALVAR EL PLANETA TIERRA” y, que por supuesto, voy a ver enseguida uno de estos días; pero lo que el director griego hace es una obra incómoda, que tiene muy claro dónde quiere tirar sus dardos, que juega estupendamente a la ironía y cuyo tono alocado (por momentos excéntrico y siempre desobediente y transgresor) describe muy bien el estado en que nos encontramos ahora mismo los seres humanos de todo el planeta Tierra. De hecho, la imbecilidad que gastan TODOS los personajes me hace pensar que son los entes de ficción de Lanthimos que se pueden parecer más a esos seres reales con los que me cruzo a diario en mi trabajo, en la cola del supermercado, en la calle, en el congreso cuando los graban y me los ponen en la tele y, sobre todo, esos internautas que amenizan con sus majaderías tan comprometidas e infecciosas las redes sociales. Esos imbéciles que producen mucho miedo y que votan en las urnas dejando el rastro de mediocridad que nos protagoniza últimamente con esa sensación de que no hay vuelta atrás y que todo acontece de culo y cuesta abajo.  Lanthimos usa su escepticismo y lo coloca como estandarte en una película que juega con lo heterogéneo y nos regala una colección de subgéneros que pululan por la pantalla perfectamente hermanados, pertinentes para radiografiar de manera espeluznante y muy coherentemente este mundo que no sé si se desmorona (mi duda es el resquicio de esperanza que creo que aún me queda) o que directamente se ha arruinado por completo ya.

Es una película que, aunque está repleta de humor (y madre mía qué supuración de bilis y serosidad hay aquí dentro), no deja de ser oscura y sobre cuyos mensajes tendríamos que ponernos a meditar ya, pero ya de ya si queremos comenzar a cambiar algo de la mierda que nos rodea. No deberían pasar desapercibidos, aunque la comedia (negrísima) pulule en todas y cada una de las escenas y esto pudiera despistarnos de la verdadera intención. Ni siquiera lo grotesco en plan gore deja de ser pertinente aquí dentro. Otra cosa es que nos guste verlo (que a muchos esto les parecerá demasiado insoportable de mirar).

Es curioso cómo la ansiedad existencial ha producido este mismo año tres películas tan incómodas de tres directores importantes. Hablo de esta y también de la de Paul Thomas Anderson (“UNA BATALLA TRAS OTRA”) o la de Ari Aster (“EDDINGTON”), que para mí tienen muchas cosas en común, más allá de que las tres sean apuestas argumentales en apariencia disímiles. No creo que lo sean tanto, también lo digo. Son obras incómodas, ninguna de ellas quiere ser una obra maestra, pero se han convertido en obras importantes e imprescindibles, y las tres buscan una radiografía del desencanto. Podrían perfectamente formar parte de un programa triple o de una trilogía sobre el siglo XXI.

La de Lanthimos juega con un tono teatral y cuasi íntimo y para ello necesitaba de la complicidad de sus actores, sobre todo, de los protagonistas que aquí están inmensos: por primera vez me fascina Emma Stone (ojo cuidado, no quiero decir que no me gustara en sus trabajos anteriores, pero nunca me produjo admiración incontestable) y qué puta maravilla nos regala un pletórico Jesse Plemons. Ambos dibujan unos personajes guiñolescos estremecedores gracias a trabajos físicos y psicológicos encomiables. La película se soportaría peor sin ellos dos dentro.

En cines ahora mismo.

Calificación: 8

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por La Royal de Antoine Doinel. Creada con Wix.com

bottom of page