top of page

"EL ETERNAUTA" (temporada 1, seis episodios)

  • salva-robles
  • hace 5 días
  • 3 Min. de lectura

EN SERIE

 

“EL ETERNAUTA” (temporada uno, seis episodios)

 

Desconozco la novela gráfica en la que se basa (pero ya he empezado a leerla hoy mismo), así que no sé todavía si es una buena adaptación, si mejora al original o si la caga. Barrunto que la serie, por la calidad que atesora dentro, es una MUY BUENA adaptación que moderniza sus contenidos para hacerla actual.

La serie me ha impresionado por varias razones. Una de ellas es que a mí los temas apocalípticos o las distopías me fascinan, me entretienen un montón, me lo paso pipa viéndolas. Otra razón es ese mal rollo que da mientras la contemplas y esto es gracias al envoltorio técnico (que es magnífico), al tempo narrativo con el que está contada y a la gran naturalidad con la que parece mostrarse todo. Es decir, la apocalíptico o lo distópico TE LO CREES, lo ves factible, piensas todo el rato que nos podría pasar en cualquier momento (y más teniendo la pandemia y el apagón tan recientes).  Y esa credibilidad la sentimos quizás porque la serie no tiene a ese Tom Cruise de turno que nos regala siempre el cine estadounidense cada dos por tres, sino a un Ricardo Darín que es ese actorazo estratosférico que interpreta al hombre común y corriente como nadie lo hace hoy día en el mundo del cine o seriéfilo. Quizá también porque oír hablar a los actores ese castellano de la Argentina nos acerca asimismo a lo corriente, a lo normal, a la cotidianidad que nos rodea a todos diariamente. Las series y el cine NECESITAN más que nunca la cultura y la idiosincrasia de otros países: el monopolio estadounidense nos tiene ya hartos y muy cansados de que nos dé siempre lo mismo, es decir, una narrativa estereotipada, redundante y tan calcada. Lo último que he escrito no quiere decir que “EL ETERNAUTA” cuente algo que no hayamos visto. Claro que narra una historia consabida y hasta trivial en este tipo de género. Pero al venir de un país diferente, nos resulta y suena todo a algo atípico, si no novedoso, sí al menos diferente, fresco, único y hasta extrañamente flamante y fresco.

La serie es magnífica. Tiene una potencia narrativa magnética, repleta de rodeos y sorpresas que logran, paulatinamente, que ese mal rollo del que hablaba más arriba aumente en cada episodio. Una serie muy apegada a las apremios y exigencias de nuestro hoy, que sí que parece de verdad cada vez más distópico. Ver esos barrios de Buenos Aires nevados en pleno verano, esos efectos especiales tan logrados, esa fotografía (la nocturna y la diurna) tan poderosa y también tan narrativa o el in crescendo del suspense tan claustrofóbico como opresivo y agobiante, generan en este espectador que yo soy un gozo estético y visual de los que recordaré siempre. Y, oigan, que los actores (tan argentinos y, por tanto, tan verborreicos) están todos muy bien y logran una interpretación de conjunto notable.

EL ETERNAUTA” da lo que promete, pero lo da con frescura y con una fuerza a veces épica, otras muy íntima. No conocer al enemigo es un arma narrativa de doble filo que aquí funciona genial. Hasta ese ritmo pausado que tiene algunas veces se soporta mejor porque sabemos enseguida que detrás de ese adormecimiento hay siempre escondida una sorpresa. Y, claro, uno la ve todo el rato en tensión. Así que se lo agradezco ya que me obliga a trabajar mis abdominales sin moverme del sofá.  

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por La Royal de Antoine Doinel. Creada con Wix.com

bottom of page