“UNA QUINTA PORTUGUESA” (España, 2025), de Avelina Prat
- salva-robles
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura

Lo digo desde el principio: es una película hermosa, cuya belleza surge de un delicado lirismo que embadurna las cosas de la vida que se vuelven profundas a poco que lo medites. Porque, ¿qué es la existencia sino cotidianidad en mitad de los dramas que vamos aceptando? Sí, es una película muy agraciada en varios aspectos: escucharla es un primor, sentir sus silencios es otra gentileza estupenda que percibimos dentro de ella. Es también una obra en la que se oye magníficamente cómo respira la vida y el aroma que desprende es siempre calmoso, yo diría que hasta etéreo. Y mira que es difícil atrapar lo volátil de la vida, pero aquí la directora lo consigue. Hay en la forma de montarla y en el transcurrir de las escenas una templanza que deja en la conciencia del espectador un estado pacífico en el que la calma lo envuelve mientras la contempla con una sonrisa y que conecta con ese magnético y profundo viaje interior que emprende el protagonista de la película.
Otro acierto es que los personajes (qué bellos son todos) nunca son juzgados, simplemente fluyen y sobreviven. Y están interpretados de manera magistral por todo el elenco, que dota de una humanidad entrañable a unos seres humanos reconocibles porque no están jamás sobredimensionados ni son hiperbólicos: son gente de carne y hueso. Cualquiera de ellos podríamos ser nosotros.
La fuerza de esta película es cómo vemos en ella filtrarse una humanidad tiernísima y tan creíble como probable. No hacen falta edulcoraciones para crear efectos o emociones. La verdad aflora de manera sencilla cuando vemos a los personajes entre silencios y un mundo de contingencias abiertas. Una película que nos susurra todo el rato que la valía no está en rematar o ultimar lo que se nos narra en el argumento, sino en lo que ella misma sugiere o nos inspira y que va a perseverar ya para siempre en nosotros una vez que la terminamos de ver. Sí, es de esas películas-río que perduran en nuestra psique si logras entrar en ella y aceptarla tal cual es.
Otra muestra sobresaliente de un nuevo cine español que nos está regalando en los últimos años delicadas y entrañables obras de una madurez y profundidad meritorias. Bravo.
Comentarios