"LAS LEYES DE LA FRONTERA" (España, 2021), de Daniel Monzón
Hay unas intenciones claras en esta película: crear vínculos, homenajear y repetir un cine ochentero español que dio muchos frutos...
el blog de Salva
Hay unas intenciones claras en esta película: crear vínculos, homenajear y repetir un cine ochentero español que dio muchos frutos...
Comienza la película. Tres hermanas deambulan y conviven en una casa. La cámara, morosa y elegante, las observa casi como de pasada y al...
Te vas a la Filmoteca y te encuentras este documental tan interesante como original. El director y protagonista del mismo nos cuenta su...
(España, 2017) Hay artistas (en este caso, un cineasta) tan libres que se atreven con cualquier cosa, incluso con historias que, a...
(Francia, 2020) En esta maravillosa película hay varios juegos metafictivos (o metanarrativos) que la enriquecen de manera superlativa....
(Polonia, 2018), Cuando ocurre el milagro en la pantalla, uno solo puede estar agradecido a la vida por haberlo educado en el amor hacia...
(China, 2013) INMENSA película. De entrada. Que nadie, por favor, se deje guiar por la carátula con la que se comercializa este film....
(USA, 2019) El cine, muchas veces, no es sólo una historia. Hay películas que se recuerdan enormes más que por lo que cuentan, por cómo...
(España, 2021) En el melodrama puro todo lo que sucede debe incitar, soliviantar y hasta estimular las emociones. Y si se hace con tramas...
(España, 2021) Esta película nace sabiendo la región hosca que va a recorrer. Como sabe que lo que va a contar es un envite temerario....
(Francia, 2021) Lo vuelve a conseguir. Carax es, quizá, el cineasta más libre del mundo. Y el que mejor conoce qué es eso de la...
“VIDA OCULTA” (USA, 2019), de Terrence Malick Me pongo a verla con prejuicios. Las últimas de este director no me han dicho nada, tan...
1.- “THE SHOW” (Reino Unido, 2020), de Mitch Jenkins Hay que verla como lo que es: un cómic travieso que cuenta una historia rara y...
“UNA PALOMA SE POSÓ EN UNA RAMA A REFLEXIONAR SOBRE LA EXISTENCIA” (Suecia, 2014), de Roy Andersson ¿La vida es absurda? Sí. ¿Los seres...
(Japón, 2015) He descubierto a un cineasta diferente que en dos películas que he visto suyas en los últimos días me ha hecho reflexionar...
“CAMINO DE LA CRUZ”, (Alemania, 2014), de Dietrich Brüggemann Portentosa en su implacable planteamiento formal (14 escenas rodadas con...
“REGRESO A ÍTACA” (Francia, 2014), de Laurent Cantet Es cine de la palabra, donde parece que guion y director desaparecen y todo se...
(España, 2018) Uf. Qué película. Uf. Uf. Duelo estratosférico entre dos actrices para una película que las necesitaba. Todo es...
(Reino Unido, 2020) Qué pena. Es una de esas películas que de partida parece tenerlo todo para dejar un recuerdo imperecedero en las...
(Italia, 2018) ¿Se puede contar una historia de amor completa sólo a base de recuerdos? Sí, se puede. Y esta hermosísima película es...