"JOKER", de Todd Phillips
(USA, 2019) El cine, muchas veces, no es sólo una historia. Hay películas que se recuerdan enormes más que por lo que cuentan, por cómo...
el blog de Salva
(USA, 2019) El cine, muchas veces, no es sólo una historia. Hay películas que se recuerdan enormes más que por lo que cuentan, por cómo...
(España, 2021) En el melodrama puro todo lo que sucede debe incitar, soliviantar y hasta estimular las emociones. Y si se hace con tramas...
(España, 2021) Esta película nace sabiendo la región hosca que va a recorrer. Como sabe que lo que va a contar es un envite temerario....
(Francia, 2021) Lo vuelve a conseguir. Carax es, quizá, el cineasta más libre del mundo. Y el que mejor conoce qué es eso de la...
“VIDA OCULTA” (USA, 2019), de Terrence Malick Me pongo a verla con prejuicios. Las últimas de este director no me han dicho nada, tan...
1.- “THE SHOW” (Reino Unido, 2020), de Mitch Jenkins Hay que verla como lo que es: un cómic travieso que cuenta una historia rara y...
“UNA PALOMA SE POSÓ EN UNA RAMA A REFLEXIONAR SOBRE LA EXISTENCIA” (Suecia, 2014), de Roy Andersson ¿La vida es absurda? Sí. ¿Los seres...
(Japón, 2015) He descubierto a un cineasta diferente que en dos películas que he visto suyas en los últimos días me ha hecho reflexionar...
“CAMINO DE LA CRUZ”, (Alemania, 2014), de Dietrich Brüggemann Portentosa en su implacable planteamiento formal (14 escenas rodadas con...
“REGRESO A ÍTACA” (Francia, 2014), de Laurent Cantet Es cine de la palabra, donde parece que guion y director desaparecen y todo se...
(España, 2018) Uf. Qué película. Uf. Uf. Duelo estratosférico entre dos actrices para una película que las necesitaba. Todo es...
(Reino Unido, 2020) Qué pena. Es una de esas películas que de partida parece tenerlo todo para dejar un recuerdo imperecedero en las...
(Italia, 2018) ¿Se puede contar una historia de amor completa sólo a base de recuerdos? Sí, se puede. Y esta hermosísima película es...
(Austria, 2014), de Jessica Hausner Si Goethe hubiera sido cineasta y en su época hubiera existido el cine, habría escrito y realizado...
(Corea del Sur, 2017), de Shin Dong-Seok Otra obra magnífica proveniente de la cinematografía coreana, que lleva 20 años regalándonos...
1.- “BABY” (España, 2020), de Juanma Bajo Ulloa Es una película rara, muda, con imágenes perturbadoras en muchos ratos. Crea sordidez y...
1.- “TOMCAT” (Austria, 2016), de Klaus Händl Vale, es demasiado larga, le sobra media hora. Esto hace que pueda desesperarnos un poco....
(Dinamarca, 2020) Partiendo de la honestidad (en el guion y en el trabajo de dirección) la película se envalentona y corre muchos riesgos...
(España, 2016) Intensa, avasalladora en esa intensidad, madura y, sobre todo, bien narrada (habrá que verla más veces -yo pienso hacerlo-...
(Francia, 2018) Brutal, explícito y directo retrato de la realidad en el día a día de un chapero de 22 años. Hay valentía y mucho arrojo...