top of page
el blog de Salva

LA ROYAL DE ANTOINE DOINEL

el blog de Salva

Inicio: Bienvenidos

"DOLOR Y GLORIA", de Pedro Almodóvar

(España, 2019) La autoficción que siempre ha estado presente en el cine de Almodóvar de forma subterránea o sutil, se convierte en “DOLOR...

"LA VOZ HUMANA", de Pedro Almodóvar

(España, 2020) Almodóvar se pone a jugar con sus propias obsesiones cinematográficas. El texto teatral de Cocteau parece que lo persigue...

"SOUND OF METAL", de Darius Marder

(USA, 2020) Es una película cuando menos curiosa: cuenta una historia que siempre parece que va a caer en los tópicos de las historias de...

"PATERSON", de Jim Jarmusch

(USA, 2016) He vuelto a ver esta joya. Una de esas películas que debieran estar nominadas en las épocas de grandes premios. Y que uno no...

"SENTIMENTAL", de Cesc Gay

(España, 2020) Esta película no niega lo evidente: es un ejercicio cinematográfico, una pieza teatral filmada en un único espacio y con...

"SHAME", de Steve McQueen

(Reino Unido, 2011), de Steve McQueen Todos somos, de alguna manera, el protagonista de esta película. Igual no somos adictos al sexo...

"BUENOS DÍAS", de Yasujiro Ozu

(Japón, 1959) Si uno quiere y se presta al juego que ofrece el lenguaje cinematográfico de Ozu, el gozo que puede experimentarse es...

"DOS EN LA CARRETERA", de Stanley Donen

(Reino Unido, 1967) Stanley Donen, uno de los grandes directores del cine musical con varios títulos imperecederos, fue también un sabio...

"LA HABITACIÓN DEL HIJO"

(Italia, 2001), de Nanni Moretti La historia de “La habitación del hijo” relata la vida de una familia corriente, normal. Una familia...

TRES PELÍCULAS ESPAÑOLAS NOTABLES

“LA BODA DE ROSA” (España, 2020), de Icíar Bollaín Esta película es (y de) Candela Peña. Sin ella, no sería igual, seguramente. Luego...

DOS TRAMPOSAS PELÍCULAS ESPAÑOLAS EN LOS GOYA

“ADÚ” (España, 2020), de Salvador Calvo El cartel de “Basada en una historia real” le viene grande y crea vergüenza ajena. “ADÚ” es una...

"LAS NIÑAS", de Pilar Palomero

(España, 2020) Todo lo cutre y putrefacto y antiguo y anacrónico perdura. En España, todavía más. Aquí parece que nos gusta dar un paso...

"EL EXTRAÑO VIAJE", de Fernando Fernán-Gómez

(España, 1964) El cine que cuenta, ese cine que se queda pegado a nosotros para siempre y que nos sirve como referencia en nuestras...

"EL CEBO", de Ladislao Vajda

(Coproducción entre España-Suiza-Alemania, 1958) “El cebo” nunca fue, desde su gestación, una película corriente. Y no lo fue por varias...

"TRES COLORES: AZUL", de Krzysztof Kieślowski

(Francia, 1993) Los modos de la ficción pueden ser infinitos y todos estimables, aunque algunos sean rechazados por no seguir las...

"CALLE MAYOR", de Juan Antonio Bardem

(España, 1956) Hoy nadie lo duda: “Calle Mayor” es una de las mejores películas de la historia del cine español. Y lo es por méritos...

"CRÍA CUERVOS"

(España, 1976) Esta hermosa y fascinante película de Carlos Saura contiene dentro de sus imágenes un entramado de cine sinuoso,...

LAS 20 PELÍCULAS QUE MÁS ME HAN GUSTADO EN 2020

Cuando hago estos listados tiro de emociones y sentimientos provocados al verlas, por tanto, es un listado absolutamente personal y...

"CON FALDAS Y A LO LOCO"

(EE.UU., 1959), de Billy Wilder El maestro Billy Wilder nos brinda en “Con faldas y a lo loco” uno de sus monumentos, una cumbre...

"LA HEREDERA"

(USA, 1949), de William Wyler A William Wyler hay que sacarlo del ostracismo injusto en el que ha sido metido. Con él ocurre un caso...

Inicio: Blog2

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por La Royal de Antoine Doinel. Creada con Wix.com

bottom of page